Para comenzar con la prospección de clientes, debemos fijar nuestro público objetivo, y que tipo de clientes queremos para nuestra empresa y nuestro producto.
Después de haber explicado en la anterior entrada dónde podemos encontrar nuestros clientes, ahora debemos concretar el perfil de cliente que estamos buscando.
Continuando con el anterior ejemplo, con las deportivas de running, vamos a crear el perfil de nuestros clientes, saber quién es, a quién tenemos que dirigirnos y como debemos hacerlo.
En primer lugar hay que saber a quien nos dirigimos, como he dicho en el párrafo anterior. En este caso al ser una tienda especializada en running, nuestro público objetivo será tanto hombres como mujeres que sean activos, es decir, que les guste el deporte y que lo practiquen. También estaremos dirigidos a niños y niñas, en menor parte, pero también son parte de nuestro perfil de clientes buscado.
A continuación, una vez que hemos definido e identificado a nuestros clientes, tenemos que centrarnos en como contactar o mantener un primer contacto con ellos. En este caso, en Vitoria, hay varias tiendas de deporte que ofrecen todo tipo de deportivas, nos centraríamos en ver quienes son sus clientes y que les podemos ofrecer nosotros que el resto no pueda hacerlo.
Visitaríamos puntos dónde estas personas se dedican a correr y a practicar este deporte.
Vitoria tiene varios puntos dónde se reúnen varios corredores para entrenar.
El Prado, ya mencionado anteriormente, es un punto de encuentro muy usual para los corredores. Van tanto como mujeres, hombres y niños, los cuales podrían ser nuestro perfil principal de clientes.
Otro punto dónde podemos encontrar clientes es En el anillo verde, un paseo dónde mucha gente se dedica a hacerlo tanto corriendo, como andando. Podremos detectar clientes potenciales.
Existen varios puntos dónde podemos encontrar clientes potenciales, también pueden ser Salburua, Zabalgana...
Una vez definidos el tipo de clientes potenciales tendríamos que disponer ha hablar con ellos. Buscando feedback por parte de ellos,y buscando una opinión sincera sobre nuestro producto.
Nuestro producto esta especializado en estas deportivas, por lo que su precio no es relativamente bajo, pero esta cerca del precio el cual rondan otros tipos de deportivas. Tendríamos que fijarnos también en detectar cuales son las capacidades adquisitivas de nuestros posibles clientes. Si un cliente esta realmente centrado en este deporte, no le importara pagar la cantidad que sea necesaria para hacer lo que le gusta.
A parte de nuestro producto, ofrecemos un servicio muy especializado para los clientes, dónde los trabajadores les podrán asesorar y resolver todo tipo de cuestiones que el cliente pueda tener.
Para la atracción de clientes tenemos ofertas y descuentos, como 2x1 en deportivas un descuento en otros productos de la tienda, como por ejemplo una sudadera, la cual lleve nuestra marca. Por llevarla se .
hará un descuento. Esto nos ayudara a que cuando el cliente lleve esas sudadera las personas se fijen y puedan sentirse interesadas en nosotros.
El mejor perfil de clientes potenciales es aquel que se moja
y compromete con nuestro producto.
Buen aportación
ResponderEliminar