Para ser un buen vendedor, hay que saber responder a todo tipo de preguntas que el comprador nos haga. También hay que saber salir de situaciones incomodas de manera correcta, por lo que es muy importante tener un comportamiento asertivo hacia el cliente. En esta entrada voy a simular unos fragmentos de conversaciones entre el vendedor y el cliente.
Conversación 1:
Comprador: Esto no es lo que yo estaba buscando, este color no me gusta, y es demasiado pequeño.
Vendedor: Esta bien, dígame exactamente lo que quiere e intentaremos buscarlo, o lo que más se asemeje al producto que usted desea.
Conversación 2:
Comprador: ¿Que ventajas me puede dar este producto? ¿Cree que me puede salir rentable el producto respecto a su precio?
Vendedor: Este producto se diferencia de los demás, podrá comprobar que sus necesidades van a ser cubiertas por este producto. El precio es alto pero la calidad del producto es muy alta también. En caso de que no le guste el producto o no cubra todas su necesidades, le dejaremos un periodo de prueba de una semana.
Conversación 3:
Comprador: Buenos días, he contratado un viaje junto con el vuelo incluido. Ha llegado a mis oídos que ha habido algún problema con la empresa de vuelos. En caso de que se diera una situación así, ¿ustedes se ocuparían de solucionarme cualquier problema que surja?
Vendedor: Por supuesto. Usted ha contratado nuestros servicios, por lo que nosotros nos ocuparemos de satisfacer sus necesidades en todo momento. Si surje algún problema nosotros seremos los encargados de resolverlo.
Conversación 4:
Vendedor: Si tiene alguna pregunta o algún problema tiene disponible nuestro servicio de atención al cliente 24 horas y podrá devolver el producto en un plazo de 30 días.
Comprador: Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario