En esta entrada voy a desarrollar exponiendo con 4 tácticas posibles para la negociación un ejemplo que he expuesto en la entrada número 2.
Cando nos ponemos en contacto con una compañía telefónica, ya sea porque no estamos contentos con la tarifa telefónica que tengamos, o porque queremos cambiarnos a una más económica o por otras muchas más razones.
En esta negociación lo que pretendemos conseguir como vendedores es ofrecer al cliente una tarifa ,por ejemplo, que le satisfaga al cliente como a nosotros. Para lega a un acuerdo entre ambas tantas comenzamos con el proceso de negociación presentando la oferta que tenemos para él y desarrollando los beneficios que tiene, destancandolos al máximo.
Por ejemplo " Con esta tarifa tiene 100 minutos de llamadas gratis junto con 4G, y todo por 14€ al mes".
Para llegar a un acuerdo utilizaría diferentes tácticas, como pueden ser:
La carta secreta. Es decir, ofrecerle al cliente una oferta sobre una tarifa telefónica, que no sea la más económica, y en caso de que no este de acuerdo, al final de la negociación ofrecerle otra con el precio más bajo, la más económica. Así el cliente puede sorprenderse ante la última oferta, a un precio más barato y cubriendo sis necesidades.
Otra que se podría utilizar como cliente, sería la de el farol. Ya que es lo que hacemos muchas veces, decirle al vendedor que si nos ofrecen otra tarifa más barata y con ventajas, nos cambiamos de compañía, o que estamos pensarlo en hacerlo, ya que hay otras compañías que nos ofrecen mejores condiciones. Aunque muchas veces puede que esto sea mentira, y lo utilizamos para conseguir mejores precios y disposiciones ( siempre que sea telefónica , ya que no se puede ver) . En caso de que sea presencial se tendrían que enseñar los papeles para que el otro se vea presionado y puede mejorar la oferta.
El resalte de las ventajas para la otra parte nunca viene mal. Ya que se le recuerda continuamente a la otra parte los beneficios que va a obtener por nuestra parte, por lo que la otra parte se centrara más en la ventajas.
Por último intentaría generar confianza. Por ejemplo decirles " somos una compañía comprometida con el cliente, buscamos la satisfacción y comodidad de nuestros clientes ante todo". Con esto el cliente o la otra parte comprometida puede sentir que la empresa mira por ellos, y que cumple lo pactado anteriormente.
Muy buen ejemplo, felicidades
ResponderEliminar