Después de leer el articulo ¿Cuál es la diferencia entre vender y negociar? me ha quedado claro que no es lo mismo.
Vender es convencer al cliente de que mi producto satisface unas necesidad que el hoy tiene y que yo no conozco. El problema que tiene la venta es que los clientes no siempre muestran sus necesidades, por eso un buen vendedor tienes que ser capaz de detectarlas.
En cambio, negociar implica ceder en determinadas condiciones de la propuesta inicial a cambio de obtener algo del cliente. Por lo que negociar es un proceso de acercamiento de posturas en aspectos bastante racionales, trata habitualmente de precios, plazos y otras condiciones objetivas del negocio. La venta, en cambio, abarca además aspectos más emotivos.
Podemos encontrarnos en procesos de venta donde la
negociación no sea necesaria, y en otras ocasiones la negociación se volverá
imprescindible.
En los casos donde necesitemos negociar, casi más importante
que las habilidades de negociación, es tener claro cuando comenzar a negociar.
La negociación comercial nunca debe comenzar hasta que el cliente haya aceptado
nuestro producto o solución. Solo cuando el cliente muestra una actitud abierta
y acepta que nuestra propuesta o solución es la más beneficiosa y satisface sus
necesidades debemos comenzar a negociar las cantidades, el precio, las
condiciones de pago, el servicio y las
garantías, el mantenimiento, etc.
Tanto la venta como negociación son procesos diferentes, y los vendedores profesionales deben conocer en primer lugar las diferencias entre ambos significados, en segundo lugar cuando vender y negociar, y en tercer lugar estudiar y practicar las diferentes técnicas de venta y técnicas de negociación, con el objetivo final de maximizar sus ventas.
En resumen la primera diferencia entre vender y negociar, es
el momento en el que debemos comenzar cada proceso. Primero se vende y después
se negocia.
Buena aportación
ResponderEliminar