miércoles, 1 de febrero de 2017

Negociación en la vida diaria

A continuación, pondré tres ejemplos de la vida diaria, dónde como consumidora he tenido que negociar en una compra, o donde los consumidores tenemos tendencia negociar.

El primer ejemplo que voy aponer, es cuando llamamos a nuestra compañia telefónica para cambiar de tarifa o que nos rebajen el precio de la que ya tenemos. Este proceso es una continua negociación entre el comprador y el vendedor. La frase más utilizada por los consumidores, o en mi caso es " si no me rebajáis la tarifa me cambio de compañía" por lo que los vendedores suelen tender al bajar el precio.





Otro ejemplo, el cual lo he vivido recientemente, es cuando queremos comprar un coche a un particular y negociamos el precio del coche. El comprador siempre intentando bajar el precio y el vendedor intentando poner un precio adecuado para el y para nosotros. Este sería otro proceso de negociación de la vida diaria.





Por último, cuando somos de un banco y negociamos las condiciones que este nos impone a nosotros, y si son adecuados nos quedamos, por el contrario existiría la posibilidad de cambiarnos. Pero nos introducimos en una negociación continua con el vendedor.




Estos serían algunos ejemplos de negociación de diaria, aunque, por supuesto, nos expones a muchos más durante nuestro ciclo de vida.



1 comentario: